top of page
p17r486pfuo14112o1f8n1gt4jci9.JPG
flight_takeoff-widescreen_wallpapers.jpg
travel-beach-bikini-travel-suitcase-sea-sun-holiday1.jpg

Nuestros 10 consejos para viajar con niños

  1. No dudes en contactar a tu compañía aérea: estar bien informado/a, hará que la preparación de tu viaje sea de lo más fácil. 
     

  2. Llega con antelación al aeropuerto. Tendrás así todo el tiempo necesario para cambiar el pañal a tu bebé, acompañarle al baño o darle de comer. Recuerda que durante el despegue tiene que estar sentado con el cinturón de seguridad abrochado. 
     

  3. Asegúrate de tener toda la documentación necesaria para viajar, incluyendo una copia del certificado de nacimiento de tu niño. Evitarás así todo contratiempo. 
     

  4. Para evitar que le duelan los oídos por el cambio de presión atmosférica en el momento del despegue y el aterrizaje, resulta muy útil dar el biberón o el chupete a tu bebé o, si tu niño es más mayorcito, ofrecerle un caramelo. 
     

  5. Lleva contigo un fular portabebés, en particular si tienes que transitar en otro aeropuerto. El carrito te será entregado al llegar a tu destinación final. 
     

  6. No viajes con un equipaje de mano demasiado pesado; tus manos ya estarán bastante ocupadas. 
     

  7. Pone todo lo que puedas necesitar en un bolso y mantenlo a mano. No olvides llevar juguetes (evita los juguetes musicales si el volumen no se puede regular), algunos pañales, un cambio completo de ropa, eventuales medicinas, todo lo necesario para la comida y muchas toallitas. El gel desinfectante para las manos es también muy importante. 
     

  8. Pon a tu niño ropa cómoda. Si ya camina, quítale las zapatillas después del despegue y ponle calcetines gordos. Lleva también una sudadera, un sombrerito que cubra las orejas y una manta. 
     

  9. Evita las comidas líquidas y las que tienen que ser cocinadas. Opta por comidas que solo tienen que ser calentadas. Recuerda que se pueden pasar comidas líquidas para bebés en cantidad suficiente para el viaje a través de los controles de seguridad del aeropuerto. El adulto acompañante tendrá que confirmar el contenido del envase probándolo. 
     

  10. Sé agradable con los pasajeros de los asientos vecinos; estarán más dispuestos a soportar el llanto de tu niño y tus frecuentes visitas a los servicios.

bottom of page